Cómo aprender a hablar inglés si tu agenda esta full
El mundo está viviendo un constante cambio que de seguro te está llevando a adaptarte a esos cambios, y con todas sus crisis incluidas también hace que como persona te llenes de actividades y mucho trabajo, haciendo que tu agenda rebose hasta dejarte con un mínimo tiempo para compartir con los que amas y mucho menos tiempo para aprender a hablar inglés.
¿Cómo aprender a hablar inglés si no tienes tiempo para hacerlo? Tal vez trabajas mucho, tienes una familia que cuidar, o quizás tienes muchas otras obligaciones que no te permiten asistir a clases de inglés o estudiar en casa. ¡No te preocupes, la gente ocupada también tiene opciones para mejorar su inglés y aprender a hablar inglés!

Cómo aprender a hablar inglés si tu agenda esta full
Para muchos incluir una actividad más en una agenda full siempre es tomado como algo ambicioso, y poco bien visto como fuente de superación, cosa que le quita el ánimo a cualquiera que quiera aprender a hablar inglés. Pero como siempre se dice por ahí: “querer es poder”, y si de verdad quieres aprender a hablar inglés o aumentar tus conocimientos, estos pequeños tips que te daremos a continuación te servirán mucho.
- Tips #1. Escuchar: Si eres una persona ocupada, es probable que pasas mucho tiempo en el coche o en transporte público para llegar al trabajo o entre los recados. Utiliza este tiempo para escuchar algo en inglés. Puedes escuchar una variedad de podcasts y / o libros de audio en inglés que te ayudarán a aprender y entretenerte durante tu viaje.
- Tips #2. Leer: Leer tiene muchos beneficios para el aprendizaje de un idioma. En el autobús al trabajo o durante la hora de comer, lee libros o artículos de noticias en inglés. Mientras lees, toma nota de las palabras que no entiendes, cuando tengas tiempo, busca sus definiciones y revísalos.
- Tips #3: ver: Cuando estás descansando en tu casa, ¡ve programas de televisión o películas en inglés! Si tienes un nivel bajo de inglés, elige una película que has visto antes o algo para los niños. Puedes optar por poner subtítulos en tu idioma nativo o en inglés para mejor comprensión. Los vídeos de YouTube en inglés son útiles también, puedes ver tutoriales o encontrar un Youtuber que te guste.
- Tips #4. Hablar: Una parte muy importante del aprendizaje de un idioma es practicar las habilidades de expresión oral, pero a veces no es tan fácil encontrar una oportunidad de hacerlo. Busca algún intercambio de idiomas en tu ciudad.
- Tips #5. Jugar: todos tenemos un teléfono inteligente, descarga una aplicación que tenga juegos que te permitan aprender hablar inglés, y aprovéchala en el tiempo libre.
- Tips #6. Vacaciones: seguro estarás pensando en que utilizar tu tiempo vacacional para estudia no suena buena idea, pero si viajas a un país como Nueva Zelanda que habla en inglés, será genial porque puedes conocer, disfrutar y aprender a hablar inglés.
Aprovecha éstos tips y aprende a hablar inglés en un tiempo que no te imaginas.