Cuando hablamos de inversión solo pensamos en lo económico, en el dinero. Y si bien es cierto, invertir es igual dar; también es muy cierto qué invertir es igual a recibir. Si recordamos un poco lo que es invertir, proviene del latín que significa: “verter o depositar dentro”, es decir que estamos haciendo un depósito en nosotros mismos. Estudiar en el extranjero o estudiar en Nueva Zelanda, es sinónimo de la mejor inversión.
A pesar de que implica de un gran desembolso económico, seguir estudios en el extranjero nunca perderá vigencia, interés e importancia. ¿Realmente vale la pena, el esfuerzo, o en términos financieros, existe alguna garantía de que no perderemos lo que hemos invertido? Y la respuesta es bastante positiva, si hay garantía!, aprende mas aqui.
El beneficio inmediato de recibir un título universitario, en una reconocida universidad en el extranjero, algo así como estudiar en Nueva Zelanda, se refleja en una ampliación de los objetivos profesionales, un gran porcentaje de las personas que han estudiado en el extranjero, han experimentado una notable diferencia en sus metas trazadas para el futuro, luego de la graduación. Algunos optan por continuar con una especialización, y otros optan por iniciar su vida laboral dentro o fuera del lugar donde estudiaron.
Estudiar en Nueva Zelanda o formarse en el extranjero asegura más posibilidades de mejorar las opciones de encontrar empleo. Otra de las cualidades a la hora de encontrar trabajo hoy en día, es la capacidad de dominar una segunda lengua o idioma, y si es inglés, más aún.
Lo importante a la hora de salir fuera o ir a estudiar en Nueva Zelanda, bien sea una carrera u otro idioma, es contar con una buena base, ya que un mayor conocimiento y el estudio previo de lo que se quiere, es esencial, permitiendo así una rápida adaptación y la mejora del nivel donde estamos, informate mas.
Un estudio reciente, realizado por 145 agentes de recursos humanos, de distintas empresas, reveló que muchas de las destrezas adquiridas durante la realización de estudios en el extranjero constituye los 4 factores más importante que buscan los empleadores, los cuales son: conocimiento teórico-práctico y técnico, capacidad gerencial, comprensión estratégica y conocimiento multicultural; y las universidades extranjeras en la actualidad ofrecen estos factores.
Estudiar en el extranjero o estudiar en Nueva Zelanda, amplía tus objetivos pots-universitarios. El currículum de un aspirante a determinado empleo, que ha realizado estudios en el extranjero, tiene muchas más posibilidades de ser tomado en cuenta, que el solicitante que no lo ha hecho. Definitivamente, estudiar en el extranjero, es la mejor inversión.
Para aquellos con aspiraciones de trabajar en otro país, 8 de cada 10 encargados de la parte de recursos humanos, considera poseer experiencia laboral en el extranjero o en su defecto haber estudiado en el extranjero, esto es un factor determinante cuando de posición laboral se trata, si quieres mas información, contactanos.
Todo lo anteriormente señalado demuestra una vez más, qué estudiar en Nueva Zelanda, qué estudiar en el extranjero, es las mejor inversión. El trabajo duro y sus sacrificios, siempre dan buenos frutos.